Inicio > Aplicaciones, Móviles, Tecnología > iOS: Personalizacion tras Jailbreak

iOS: Personalizacion tras Jailbreak

Tras hacer el Jailbreak a vuestro iOS, tendréis a vuestra disposición un nuevo conjunto de personalizaciones para vuestro terminal. Todos conocemos la política de Apple en lo que a lanzamiento de nuevas funcionalidades se refiere, pero ya que podemos adelantarnos, aprovechemos.
Unas aclaraciones rápidas (más detalle):

  • hacer el Jailbreak es legal (aunque esto no guste a Apple)
  • pierdes la garantía (siempre puedes volver a dejar el teléfono tal cual salió de la tienda, y tema zanjado).
  • Hay que tener cuidado con que instalar y que no, y puede pasarte que tengas que hacer un reinicio forzado de vez en cuando. A más modificaciones instaladas, mayor inestabilidad del terminal, así que instalad sólo las que os merezcan la pena.

Al tema, os apunto alguna de las aplicaciones interesantes a instalar desde Cydia ([*]: imprescindibles):

  • [*]Activator: permite disparar acciones o aplicaciones con gestos en la pantalla (por ejemplo, arrastro el dedo de abajo a arriba, y que se abra la multitarea).
    • LastApp: desde las preferencias de Activator, para poder volver a la última aplicación abierta sin pasar por la multitarea (deslizando el dedo hacia la izquierda por ejemplo).
  • App Switcher Rotator: rota los iconos de la multitarea cuando tienes el teléfono en horizontal. Bonito pero innecesario (adaptación gráfica poco necesaria).
  • App Switcher Volume: añade un control del volumen a los controles del Ipod de la izquierda en la Multitarea. Realmente no es útil.
  • AptBackup: haz una copia de seguridad de tus instalaciones de Cydia.
  • Barrel: añade efecto cubo al cambio de escritorio. Interesante probarlo, pero luego mejor desinstalarlo para no relentizar el terminal (adaptación gráfica poco necesaria).
  • ChatPic: añade las fotografías de tus contactos en su listado de mensajes (sms).
  • CyDelete: puedes borrar aplicaciones instaladas desde Cydia como otras cualquiera.
  • Copic: añade la foto de cada contacto en los listados de contactos, favoritos y recientes  (mejor esta que Cyntact).
  • EZDecline: añade la opción de rechazar una llamada desde la pantalla de bloqueo.
  • FastSnap: permite hacer fotografías presionando el botón del volumen.
  • Five Icon Dock: te deja añadir un 5º icono en el dock.
  • Full Web Clips: posibilidad de añadir accesos directos en tu escritorio a páginas web en modo full screen.
  • Gpower Pro: añade opción de Reboot, y de Respring al menú de apagado
  • GridTab: visualiza todas las pestañas abiertas en Safari en una cuadrícula (en lugar de verlas de una en una).
  • [*]Installous: repositorio aplicaciones.
  • [*]LockInfo: añade a tu pantalla de bloqueo información sobre tu mail, mensajes, llamadas perdidas, calendarios…
  • Multicleaner: te permite matar de golpe todas las aplicaciones de la multitarea.
  • MultiIconMover: para desplazar varios iconos a la vez entre pantallas.
  • [*]Navigate from maps: buscas una direction en google maps, y te ofrece la opcion de navegar en un click con el TomTom o el Navigon (el que tengas instalado).
  • PhotoMail: adjunta fotos a un email directamente desde la aplicación mail.
  • Pull To Refresh for Mail: lanza el refresco de la aplicación nativa del Mail tirando hacia abajo (como en la aplicación oficial de Facebook o en la de Twitter).
  • [*]SBSettings: añade un menú deslizante al escritorio. Con accesos a activar el Wifi, el Bluetooth…
  • Tab+: elimina el número máximo de pestañas en el Safari.
  • UnlimTones: añade melodías para tus llamadas.

Repositorios:

Ya según gustos, y uso que se le de al terminal, os gustarán más unas que otras.

Antes de que salten los fans de Android refiriendose a la «libertad» y demás:

  1. lo primero que haces con un Android es «rootearlo» (obtener el usuario administrador del sistema),
  2. y lo segundo es meterle una ROM diferente a la oficial, con esto ya nos olvidamos de la «libertad» oficial.

Lo que si es cierto, es que en general, la integración de las aplicaciones en Android es mejor que en iOS… todo esto da para mucho, iremos escribiendo huyendo de fanatismos… (actualmente soy usuario de iOS, y me gusta Android, y me gusta aún más tener varias plataformas para elegir que quiero/necesito)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: