De neutralidad y cierre de Webs…
Curioso país España, que intenta salir de la crisis invirtiendo en nuevas tecnologías, como mandan los cánones (o eso nos llevan vendiendo desde que explotó la burbuja inmobiliaria, otra cosa es que no sea cierto que lo hagan) mientras se lanzan, y parece que se aprueban, legislaciones tan «curiosas» (no se que adjetivo utilizar) como:
- «Ley Sinde«: como se ha llamado a un apartado incluido en la Ley de Economía Sostenible, en la que un lobby empresarial (si, claro, SGAE y cia), cansados de buscar infructuosamente acciones legales a través de juzgados, van a conseguir saltarse «el tramite» del juez, para ya poner a dedo quien deba decidir… esto no parte más que de los anticuados dirigentes de una industria que no ha sabido adaptarse al paso del tiempo, y regenerar su modelo de negocio con nuevas alternativas, y claro, puede que no tantísimos beneficios para tantísimos intermediarios… (por fin puede el músico vender directamente sus obras)
- Posicionamiento en contra de «la neutralidad de la red«: otros grandes grupos empresariales, están promoviendo lo que puede suponer que cada ISP, según con quien tenga un acuerdo de colaboración, reserve su ancho de banda para sus servicios y no para otros… al final tendremos que pagar más (sí, aún más) para poder acceder a todas las posibilidades que nos brinda la red .
Este comportamiento no es ni de gobiernos de derechas ni de izquierdas, estos grandes grupos empresariales siempre consiguen apretar a quien esté en el poder en ese momento para que interceda en su favor, y eso muchas veces es en contra del usuario final, que al final somos la inmensa mayoría, y somos los que votamos… (por ejemplo, España, gobierno «de izquierdas», tenemos esto montado, pero en Francia, gobierno de derechas, están yendo mucho más allá).
Esto da para hablar y escribir mucho… simplemente quería decir que «vamos como los cangrejos» (hacia atrás), en lugar de legislar para promover la aparición de nuevos servicios basados en la tecnología, se cede ante presiones de empresas que se mantienen en un modelo de negocio del siglo pasado.
-
29/11/2010 a las 12:25¿Qué significa “neutralidad en la red”? « El Blog de los Jefotecs
-
26/01/2011 a las 07:50Navega por Intenet sin que te vigilen « El Blog de los Jefotecs