Archivo
Y el ecosistema terminó con la innovación de Apple
Mucho se ha comentado tras la presentación de iOS 5 sobre el golpe que en opinión de muchos Apple ha dado a los desarrolladores de aplicaciones para su plataforma.
Hay que tener en cuenta un dato importante, sólo con a través de iOS y su magnifico ecosistema de desarrollo y venta de apliaciones («App Store, modelo a seguir..«), Apple genera más dinero que todo Google. Las siguientes cifras hablan por sí solas:
- 200 millones de dispositivos con iOS.
- 14.000 millones de descargas desde la App Store.
- 2500 millones de $ repartidos a los desarrolladores.
- 15.000 millones de canciones vendidas en la tienda de iTunes.
- 130 millones de descargas desde la iBookstore.
Como base para este ecosistema, Apple creó un dispositivo tremendamente innovador, el iPhone, pero hace tiempo que Apple ha dejado de innovar en esta línea. Van incluyendo nuevas funcionalidades a su sistema operativo, digamos que «inspirados» en exitosas aplicaciones desarrolladas por terceros o en funciones de otros sistemas operativos.
De esto saco 2 conclusiones:
- Habla muy bien del ecosistema alrededor de iOS y de los desarrolladores que trabajan sobre él, así como de otros sistemas operativos.
- Apple pierde el factor innovador, pasando «simplemente» a crear productos de calidad, sobre los que aprovechar este ecosistema.
¿qué opción les queda a los desarrolladores?
Que se añada una nueva función nativamente al sistema operativo no significa que acaben con tu aplicación, es más, si mantienes una mayor funcionalidad que la proporcionada desde el sistema operativo, aprovecharán el tirón de este lanzamiento en su propio beneficio.