Archivo

Posts Tagged ‘Mac OS X’

Apple: genera demanda y transformala en ingresos

Image representing Apple as depicted in CrunchBase

Image via CrunchBase

Tras los excelentes resultados presentados nuevamente por Apple, ahora ya se hacen apuestas sobre la fecha en que pasará a ser la empresa con mayor valor bursátil (y esto sin hacer un sólo producto que pudiésemos considerar gama baja en relación a su precio).

¿cómo ha llegado esto a ocurrir? ¿cual es la principal diferente entre Apple y sus competidores?

Además de ser más o menos innovadores (cada vez menos a nivel tecnológico, aunque mantienen alta la innovación operativa), además de haber marcado una revolución centrando el desarrollo de los dispositivos en la experiencia de usuario, Apple controla de principio a fin sus productos.

¿qué supone esto?

Este control de Hardware + Software otorga bastantes beneficios a a Apple:

A ojos del consumidor: Supone que no depende de que HTC o Samsung hagan buenos terminales (ambos hacen excelentes terminales, en los que Android es una maravilla, pero también los hacen peores para competir en la gama baja de mercado, en los que Android es insufrible), ni de que Dell, Acer o HP hagan buenos PCs/portátiles para su Software.

De esta forma son ellos quienes deciden que diseño, y que calidad de materiales quieren utilizar para cada uno de sus productos (normalmente se han decidido por utilizar mejores materiales que su competencia, y han estado bastante acertados con los diseños).

Con esta pequeña gran diferencia consiguieron monopolizar el mercado de los reproductores de mp3, ya que la gente quería un iPod, no un reproductor de mp3, y actualmente ha vuelto a pasar lo mismo con las tabletas, la gente quiere un iPad, no una tableta (ya hay alternativas decentes como el Motorola Xoom o el Samsung Galaxy Tab 10.1, aunque siguen por detrás del iPad).

A ojos de la experiencia de usuario: Y a todo esto hay que añadir las ventajas técnicas de optimizar un sistema operativo (Mac OS X o iOS) para un pequeño conjunto de equipos, lo que permite por ejemplo instalar y que funcione perfectamente su último OS X (Lion) en uno de sus portátiles con menor potencia con más de 3 años (mi Macbook blanco early 2008).

Pero lo más importante

Además de conseguir y aprovechar estos factores para diferenciarse de la competencia, lo que de verdad genera su tremendo valor en bolsa es que ha sido quien mejor ha monetizado la generalización del uso del smartphone (por poner un ejemplo, sólo el iphone y su ecosistema genera más ingresos para Apple que TODO el negocio de Google).

De modo que no sólo ha conseguido generar una enorme demanda alrededor de sus productos, sino que además, es quien mejor transforma esta demanda en ingresos.

Si te ha interesado este post, pásate por App Store, modelo a seguir…, donde se detalla más sobre la tienda de aplicaciones de Apple para iOS, principal artífice de este fructífero ecosistema.

Anuncio publicitario
Categorías: Tecnología Etiquetas: , , , , ,

TeamViewer: maneja tu PC remotamente

Logo Teamviewer

¿quieres acceder y controlar a tú PC de casa desde el trabajo?

¿quieres acceder y controlar tu PC desde tu móvil?

TeamViewer es una aplicación que te permite hacer exactamente esto, trasladar y controlar tu escritorio desde cualquier otro PC, o incluso desde tu móvil. Y todo esto sin preocuparse por tener que configurar Firewalls, direcciones IP, NAT… la conexión la realiza directamente la aplicación.

Además del control remoto, Teamviewer permite transmitir directamente archivos desde el PC local al remoto.

TeamViewer es una aplicación multiplataforma, hay una versión para:

  • Windows,
  • Mac OS X
  • y para GNU/Linux,

Además, se puede acceder directamente desde cualquier navegador web.

Con estas aplicaciones podremos controlar cualquier PC desde cualquier otro. Además, podemos conectarnos desde nuestro móvil para controlar nuestros PCs, hay una versión de TeamViewer para:

  • iOS
  • Android

La aplicación es gratuita para su uso no comercial.

¿cómo funciona?

Simplemente hay que instalar la aplicación en el PC a controlar, y en el PC (o móvil) que lo va a controlar. La aplicación genera un código a través del cual se realizará el emparejamiento. Lo más cómodo es crearse un usuario, donde se irán almacenando las conexiones con todos nuestros equipos.

Para poder realizar la conexión hay que tener la aplicación abierta en el PC remoto.

¿es seguro?

La comunicación está encriptada en todo momento. Y cuentan con varias certificaciones en este aspecto.

¿por qué TeamViewer?

Aplicaciones para controlar remotamente PCs hay bastantes, la ventaja de TeamViewer es su simplicidad, y la opción de hacerlo desde el móvil en cualquier momento y lugar. Si simplemente queréis utilizar vuestro móvil como ratón, RemoteDroid o Gmote para Android, así como Touch Mouse para iOS, son mejores opciones.

A %d blogueros les gusta esto: