Inicio > Aplicaciones, Móviles, Tecnología > Aplicaciones imprescindibles: Android

Aplicaciones imprescindibles: Android

Android robot logo.

Image via Wikipedia

Tras casi año y medio de uso intensivo de una HTC Magic, habiendo probado un montón de aplicaciones, habiendo pasado por Cupcake, Donut, Eclair y Froyo (ROMS me quedo con las de Cyanogen, por si alguien se anima), estas aplicaciones son las que, en mi opinión, todo poseedor de un Android debería probar, luego ya que conserve las que le gusten (parto de la base de que para un terminal así, es necesario tener una tarifa de datos contratada, en caso contrario no se le puede sacar todo el partido posible).

  • ADWLauncher: escritorio que permite una gran configuración por parte del usuario (número de escritorios, gestos, tipo de listado de aplicaciones, themes…). Hace un tiempo que Cyanogen lo incluyó en sus ROMs. El LauncherPro también es muy completo.
  • Handcent sms: gestor de sms mucho mejor que el que trae por defecto, a parte de más bonito, tienes un contandor con los caracteres que llevas para cuando escribes sms…
  • Facebook: se integra bastante bien con tu agenda de contactos, completa tu información del contacto de Gmail su información de Facebook (foto, teléfono, e-mail).  A veces no relaciona bien algún contacto de gmail con el de Facebook
  • Twitter : además de sus funciones habituales, como facebook se integra en tu agenda. El  Tweetdeck de Android también me gusto mucho. Twitter, en un escenario de movilidad, para mí, es la mejor opción para recibir información, su limitación de carateres es perfecta para la pantalla de un móvil.
  • Google Maps: sin comentarios, espectacular, cada vez más completa. El Google Navigator funciona muy muy bien, y es gratuito (tarifa de datos, que ya debes tenerla contratada para sacar partida al terminal).
  • Aplicaciones de transporte público de tu ciudad. Porque no saber exactamente desde casa cuanto falta para que llegue tu autobús urbano a tu parada (Madribus o EMT Madrid, por ejemplo).
  • Swiftkey: teclado muy interesante, no sólo predice, sino que intenta adivinar, y acierta mucho. Puedes escribir frases enteras sólo marcando un par de letras.
  • Radardroid: avisador de radares.
  • Barcode Scanner: lector de códigos de barras, incluidos códigos QR (estos son muy cómodos para compartir información, por ejemplo contactos).
  • Bliquo: localizador de sitios a tu alrededor. Google Places es una alternativa. Tooio hace lo mismo pero le añade una capa social.
  • Google Googles: realiza busquedas en google a partir de una foto, una nueva forma de usar el buscador. Además tiene realidad aumentada, traduce textos, lee tarjetas de visita… es una maravilla. (gran envidia desde los Iphone, hasta hace muy poco).
  • Celeste: realidad aumentada, te muestra la posición actual los planetas del sistema solar, su trayectoria, y sus características.
  • Layar: realidad aumentada, tiene varias capas para que elijas que información quieres “aumentar” a tu vista.
  • Google Skymap: otra de las maravillas de Google. No es realidad aumentada, te muestra la posición actual de las estrellas marcándote sus nombres y las constelaciones.
  • WhatsApp: cliente de mensajería instánea multiplataforma (Android – Iphone – Blackberry – Symbian). Pingchat es una buena alternativa.
  • Shazan: te reconoce la música que se esté oyendo.
  • Isuu: revistas en tu móvil, una gran aplicación, realmente han pensado y conseguido una gran forma de acceder a los textos.
  • Imdb: la aplicación móvil de Imdb, es en mi opinión de las que mejor ha sabido adaptarse a cada dispositivo,  a nivel de aprovechamiento de la pantalla para mostrar información y para navegar por sus contenidos. Si le añadiesen conectores sociales (a Twitter o Facebook) daría otro salto de calidad.
  • Apktor: market alternativo al oficial, sólo tienes que configurar los repositorios, y listo.
  • Hoccer: una forma diferente de compartir información. 2 Androids con la aplicación instalada y corriendo, podréis literalmente tiraros los contenidos (fotos, contactos..).

No he mencionado ningún juego, es algo en lo que Android va poco a poco mejorando, la única recomendación que voy a hacer es Angry Birds.
En general las aplicaciones en Android no llegan al nivel de las que hay disponibles para el Iphone, y te encuentras con el problema de la compatibilidad entre versiones (provocada por la tantas veces nombrada “fragmentación de Android”), pero al igual que su plataforma (al menos en número de ventas) están creciendo a un ritmo espectacular. Sin olvidar que su integración con servicios de Gmail es fantástica (sólo faltaba…).

Anuncio publicitario
  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: