Archivo

Archive for 29/10/2010

«What happens in Vegas stays on…» SocialMedia!

«Lo que pase en Las Vegas se queda en Las Vegas…» ya no… 😉

Este vídeo es un remake de un vídeo muy conocido realizado en 2009. Le han actualizado algunas cifras, añadido algunos gadgets (iPad), y cambiado algunas citas (la cita a Mad Men es nueva). Lo recupero porque toca muchos temas que vamos a tocar en el blog, y porque me gusta mucho su presentación (activar el sonido, pierde si no oís la música de fondo).

Es evidente que la tecnología está marcando un cambio en:

  • nuestra forma de vivir,
  • en nuestra forma de pensar,
  • en nuestra forma de entablar relaciones,
  • en nuestra forma de comunicación,
  • en nuestra forma de recopilar información…

En mayor o menor medida, tanto las personas, como las entidades, que no comprendan este cambio, y se mantegan alejadas de ella, o simplemente la utilicen para seguir haciendo exactamente lo mismo que hacían antes, están perdiendo una gran oportunidad de evolución.

En futuros posts iremos poniendo ejemplos, explicando esto (por ejemplo, como la geo-localización + el tiempo real ha ayudado comercios ambulantes a multiplicar sus ventas…)

Anuncio publicitario

Busuu.com, gran ejemplo de elearning 2.0

busuu.com logo

Image via Wikipedia

La gran novedad que nos trajo el Web2.0 fue capacidad para, por un lado, interconectar personas, y por otro, permitinos a todos ser generadores de contenidos, no sólo receptores. No voy a entrar en profundidad a analizar las ventajas del Web2.0 aplicado al elearning, simplemente os cuento un caso de éxito.

Este caso de éxito es bussu.com, que es una red social para aprender idiomas, en la que tenemos acceso a una serie de contenidos, divididos por niveles, y luego en lecciones, hasta aquí todo del SXX. Entonces, ¿que tiene de Web2.o?

  • Los usuarios, actuamos tanto de alumnos como profesores. Por ej, yo como alumno nativo español, corrijo ejercicios a alumnos que están aprendiendo Español, y viceversa, nativos ingleses, corrigen mis ejercicios en Inglés.
  • Uno de los ejercicios propuestos en cada lección, es un dialogo con otro usuario, con lo que puedes mejorar tu nivel oral.
  • Como usuario tienes tu perfil, y tienes la opción de hacerte amigo de otros usuarios, con lo que cuando ellos realicen algún ejercicio, te aparecerá resaltado para que se lo corrijas, y lo mismos al revés.

El nivel de las lecciones llega a un nivel intermedio (en inglés al menos), pero gracias al sistema de correcciones sociales, te puedes complicar la vida todo lo que quieras a la hora de hacer las redacciones, con lo que nos saltamos este problema.

Os dejo un link a un post sobre esta red social de ChicaGeek, en el que tenéis mucha más información.

Os animo a probarla a los muchos que estáis aprendiendo un idioma, puede ser un gran complemento para vuestro aprendizaje.

A %d blogueros les gusta esto: