Como ver tus vídeos en tu iPhone, iPod o iPad
Puedes hacerlo a través del Itunes, teniendo el archivo en el dispositivo a través de un reproductor de vídeo (como es VLC), o por streaming (Air Video).
Cuando adquieres un producto de Apple debes saber que vas a tener que «pasar por el aro» con ciertas cosas, en general no suponen ningún problema, pero de primeras te chirrían un poco. Una de las primeras preguntas que te harás es: ¿cómo veo mis vídeos aquí?
Tienes varías opciones, 2 de ellas muy válidas (y complementarias).
iTunes
Es la opción por defecto, y la peor de las 3.
Para pasar tus vídeos a través del iTunes (como harías con tu música), seguramente tendrás que recodificar los vídeos, pasándolos al formato que utiliza el iTunes. Este proceso es lentísimo, así que ni entro en más consideraciones.
Reproductores
Si te instalas algún reproductor, como el VLC (gratuito), podrás visualizar directamente tus vídeos sin ninguna conversión. Pasos a seguir:
- Instaladas la aplicación «VLC Media Player»
- En la sección de Aplicaciones en el iTunes, bajas hasta «Compartir Archivos»
- Seleccionas VLC, y añades ahí los vídeos.
Es la mejor opción si sabes de antemano cuando vas a ver tus vídeos (por ej, en el trayecto de autobús). Su inconveniente es el uso de memoria del terminal.
Streaming
Puedes ver por streaming los vídeos que tienes en tu ordenador a través de la aplicación «Air Video«. Estos son los pasos a seguir:
- Instalas la aplicación en tu iPhone, iPod o iPad
- Instalas la aplicación en tu ordenador, existe versión para Mac y para Windows (seguramente tendrás que configurar el puerto 45631 para permitir el acceso TCP en tu router a tu ordenador si quieres acceder desde fuera de tu red)
- Seleccionas en la aplicación que carpetas quieres tener accesibles remotamente.
Air Video realiza la conversión automáticamente mientras lo vas viendo. Podrás acceder tanto desde la propia Wi-Fi de casa, como desde el exterior, con una calidad bastante decente, incluso con 3G.
Problema: si accedes usando el 3G estás expuesto a la calidad de la señal en cada momento, así como al consumo del tráfico que tengas contratado con tu operadora, y al gasto de batería extra que supone su uso.
En la App Store dispones de una versión Free (que limita el nº de elementos listados en cada carpetas) y una completa por 2,39€.
Mi opinión
Existen cada vez más opciones para compartir tus contenidos sin tener que hacer copias de los archivos en todos tus dispositivos, o incluso para manejar tu ordenador remotamente (Team Viewer por ejemplo), y es que esto es el futuro, tener los archivos en un sólo sitio y acceder a ellos desde cualquiera de tus dispositivos.
Sin embargo, para evitar problemas causados por una disminución de la calidad de la señal, y un gasto exagerado de batería, la mejor opción para ver tus vídeos es hacerlo a través del VLC, y ocasionalmente, la opción del streaming está muy bien.