Inicio > Desarrollo, Tecnología > Facebook, Android, iOS, usuarios y exceso de opciones

Facebook, Android, iOS, usuarios y exceso de opciones

Actualmente Facebook se encuentra en plena vorágine de cambios y nuevas funcionalidades (quieren ser nuestro Twitter, nuestro LinkedIn, nuestro FourSquare, nuestro Blog, nuestro About.me, e incluso nuestro Google… para mantenernos conectados y aumentar el valor de la publicidad que muestran, aunque esto da para mucho, ya lo comentaremos) y en general la respuesta de los usuarios, al menos inicialmente, es muy negativa ante cualquiera de estos cambios.

Esto lo explica fantásticamente Enrique Dans en «Innovación y perfil de usuario: Facebook y sus cambios«, donde siguiendo la curva de difusión de innovaciones en la que se cataloga a los usuarios de acuerdo a su adopción de nuevas tecnologías, y en la que la gran mayoría de los usuarios quedan encuadrados en «Mayoría precoz» y «Mayoría tardía» (68%), y son 2 perfiles de usuarios que ya tienen menor tolerancia ante los cambios que los «Innovadores» (2,5%) y los «Primeros adoptantes» (13,5%).

Algo parecido ocurre en la comparación entre Android e iOS. En general se tiene concepción de que Android es más complicado, que se necesita un perfil más geek para poder utilizarlo con comodidad en comparación el el uso de iOS. Estoy totalmente en desacuerdo con esto. Su funcionamiento es prácticamente el mismo (interfaz táctil, diferentes pantallas con iconos, teclados virtuales…), la principal diferencia, por lo que se ve Android más complicado, es a la vez una de las principales críticas que se hace a Apple en el funcionamiento de iOS, es que Android tiene muchas más opciones (o iOS carece de ellas, según se mire).

De primeras siempre había pensado que esta carencia de opciones, o de integración de aplicaciones de terceros con el sistema operativo iOS se basa principalmente en mantener el sistema lo más optimizado posible (y lo consiguen, la fluidez de iOS está muy por encima de la de Android), pero teniendo todo lo ya comentado en esta entrada, creo que hay otro importante motivo, el famoso «Keep it simple» que tanto gusta por las oficinas de Apple. Reduciendo el número de opciones, y manteniendo los interfaces lo más simples posibles, unido esto a un lentísimo despliegue de nuevas opciones, se mantiene al gran grueso de los usuarios cómodo con su dispositivo.

Aunque a muchos no nos guste (los usuarios avanzados podemos personalizar iOS gracias al Jailbreak), me parece que tienen razón al hacerlo, ya que por ejemplo, el 50% de los usuarios de iPhone nunca lo sincronizan con iTunes, lo que significa que una importante parte de la «Mayoría precoz» no llega a ese nivel.

En general, salvo que el perfil de tus usuarios pertenezca a los 2 primeros grupos de la curva de difusión, me parece que mantener las interfaces lo más sencillas posibles redunda en una importante mejora de la productividad de la mayoría de usuarios ante cualquier tipo de aplicación.

Anuncio publicitario
  1. 02/10/2011 a las 12:50

    Cierto. Keep it simple, stupid! Me encuentro entre los que anda algo perdido en CaraLibro últimamente… o mucha gente escribe menos actualizaciones de su estado últimamente, o las estoy dejando de ver…. (y yo que pensaba que estaba en tornos al 15%, donde los «early adopters»… a ver si voy a ser de la derecha de la campana ;-))

    • Jesús Rodríguez Martínez
      03/10/2011 a las 03:56

      Creeme que estás hacía la izquierda de la campana… otra cosa es que, como yo, tienes el uso que le quieres dar a Facebook definido, y separado de otras cosas, y con su querer ser «todo», nos complican la vida a los que no queremos que sean nuestro «todo».

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: