Inicio > Desarrollo > El principio de una nueva era.

El principio de una nueva era.

Se dice que vivimos en la era de la tecnología y una gran revolución social en el que se queremos poner nombre a todas las cosas, evitando generalizaciones, y romper con esas fobias que llevaban reinando en las personas de todas las generaciones hasta el día de hoy.

A medida que pasa el tiempo nos vamos haciendo a la idea de que la explicación a todas las reacciones de la naturaleza se encuentra en la ciencia y cada vez ello forma mas parte de nuestras vidas.

Nos fijamos en el siglo XVII, tiempos de revolución científica y, como no, tiempos de Galileo Galilei e Isaac Newton. Desde entonces hasta hoy se encuentran los científicos más destacados de la historia. Sabemos que anteriormente existieron mentes pensantes y observadoras de todos estos fenómenos, pero también es cierto que, mayoritariamente, se quedaban en ideas filosóficas sin demostración científica alguna.

La religión, la superstición y el miedo fueron reemplazados por la razón y el conocimiento.

Con todo esto llegamos al siglo XVIII y estalla la revolución industrial. Donde se produce el mayor numero de transformaciones tecnológicas y culturales de toda la historia de la humanidad. Hasta entonces nadie se podía imaginar hasta que punto la ciencia podía materializarse y convertirla en algo que aportara beneficios a toda la sociedad. Y se puede apreciar como desde que empiezan a surgir todas estas mentes privilegiadas y se les empieza a escuchar…. nos han hecho entrar en un mundo de constante evolución, cada vez más acelerada, y nos han demostrado como la base de toda existencia se encuentra en el conocimiento y la cultura.

Ya en el siglo XIX, concretamente en 1831, un científico llamado Michael Faraday, descubriendo la inducción electromagnética y las propiedades del cobre para la conducción de la electricidad, crea un sistema generadores y motores eléctricos con el que vivimos hasta hoy.

Ahora podríamos decir va a comenzar otra revolución. Pero esta vez tecnológica, desde el punto de vista digital, y sobre todo energética. El desarrollo de las energías renovables, el proyecto Hiper, con su fusión laser, los nuevos descubrimientos de la fusión de átomos, la posibilidad de recoger energía desde el espacio y mandarla a la tierra,…… Pese a que hace mucho tiempo se supo su posibilidad existía poca viabilidad por falta de recursos tecnológicos. Y ahora con el gran hallazgo del “bosón de Higgs”, la partícula donde comienza toda la materia existente, tenemos un sin fin de avances y descubrimientos todavía por conocer. Los analizaremos y observaremos sus evoluciones para mostrárselos.

Sobre todo se está produciendo un gran avance con el grafeno. Con una sola capa, del grosor de 1 átomo, se consigue una conductividad muchísimo mejor que la que hasta ahora nos había proporcionado el cobre y el silicio.

Se nota la importancia de ello simplemente porque últimamente andan sacando diversos artículos de investigación sobre ese material en la que se están dando cuenta que sus propiedades nos van a dar un giro de 180 grados en referencia a las que disponíamos hoy con el cobre y el silicio. Circuitos flexibles, mayor conductividad, mayor precisión con mucho menos coste e incluso autorreparables únicamente inyectando moléculas propias.

Parece un avance más de todos los que han estado pasando hasta ahora. Pero si les dijera que con ello podríamos disponer de televisiones del grosor de un papel, dispositivos móviles con utilidad de GPS y poder desplegarlo como un papel con dos dobleces y poder utilizarlo como una actual tableta. Y casi sin darte ni cuenta de llevarlo puesto que su peso estaría por algo más del gramo. Casi tendríamos que tener cuidado que una simple brisa se lo lleve. Quizá sea esa su desventaja….

No es un simple descubrimiento…. es una autentica revolución en el ámbito electrónico.

La era digital no ha hecho más que comenzar, hasta ahora todo era una broma de descubrimientos del siglo XX con medios del siglo anterior …. pero ahora podemos decir que entramos en el siglo XXI en la que entramos en la autentica era digital.

Anuncio publicitario
Categorías: Desarrollo
  1. Jesús Rodríguez Martínez
    21/07/2012 a las 06:14

    Totalmente de acuerdo… durante el siglo XX (especialmente durante las últimas décadas) se ha acelerado el desarrollo de la sociedad una barbaridad, y esto no hay forma de pararlo (aunque parece que hay mucha gente intentándolo…), y esto ha sido gracias a la tecnología, especialmente gracias al enorme avance en las comunicaciones provocado por Internet.

  2. 21/07/2012 a las 09:08

    Si que internet ha aportado mucho a que todo esto se acelere dado a que las comunicaciones son cada vez mas eficientes y se pueden divulgar contenido para todo el mundo con mucha mas facilidad…… En este articulo queria resaltar el cambio de mentalidad que se produjo en XVII para llegar a lo que estamos al dia de hoy. Y el cambio que se va a producir ahora con lo que podríamos echar un vistazo a lo que va a venir. Podría decirse que es un homenaje a todos aquellos que en su dia aportaron conocimiento a la sociedad.

  1. No trackbacks yet.

Responder a Jesús Rodríguez Martínez Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: