Inicio > Desarrollo, Lbros, Reviews > Recomendación libro sobre patrones de diseño: «Head First Design Patterns»

Recomendación libro sobre patrones de diseño: «Head First Design Patterns»

El libro «Head First Design Patterns» (de la editorial O’Reilly) aunque ya tiene unos años, me parece una de las mejores formas de adentrarse en el mundo de los patrones de diseño.

Cover of "Head First Design Patterns"

Cover of Head First Design Patterns

Los patrones de diseño constituyen un punto fundamental de estudio si quieres programar decentemente.

¿Qué es un patrón de diseño?

Un patron de diseño es una arquitectura específica orientada a resolver un problema conocido, buscando optimizar la calidad del diseño, permitiendo la ampliación del mismo realizando la menor cantidad de cambios en el resto del código.

Como indican en el libro, los patrones de diseño son un conjunto de herramientas que debemos tener en la cabeza para utilizarlas cuando sea apropiado.

¿Por qué «Head First Desing Patters»?
El libro es bastante ameno, sencillo y rápido de leer. Está muy orientado a ejemplos, y va ofreciendo diferentes explicaciones a la resolución de cada problema, de modo que se comprenda bien el por qué de cada diseño. En el capítulo de introducción explican la metodología que han seguido en su redacción,  buscando mejorar la atención del lector para facilitar su lectura (y está bien planteado, por eso se deja leer con facilidad).

Además de patrones de diseño, va acumulando, y demostrando, un conjunto de buenas prácticas en el diseño de aplicaciones orientadas a objetos (que como todos sabemos, se basan en: la encapsulación, herencia y polimorfismo), como por ejemplo:

  • Encapsular lo que varía.
  • Favorecer la composición sobre la herencia.
  • Programar sobre interfaces, no implementaciones.
  • Las clases deben ser abiertas para la extensión, pero cerradas para la modificación.

El libro me parece muy bueno para quien se está iniciando en el estudio de patrones de diseño, o para quien tenga pocos conocimientos sobre el tema, para un progrador senior seguramente se le quedará un poco corto.

¿Qué patrones abarca?

No trata todos los patrones de diseño, pero si los principales. Éstos son los patrones que están incluidos en el libro (os enlazo su definición en la Wikipedia):

Cómo podéis ver no he listado el archiconocido Modelo – Vista – Controlador (MVC), que no deja de ser una combinación de varios de los patrones incluidos en la lista (el libro tiene un capítulo dedicado a la combinación de patrones donde se detalla en profundidad el MVC).

Para programar bien, además de mucha mucha práctica, hace falta leer, leer, y leer… este puede ser un buen libro para empezar.

Anuncio publicitario
  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: