Acabo de hacer mi donación a la Wikipedia #keepitfree!
En 1993 nació un proyecto con el objetivo de convertirse en la fuente de información digital de referencia como por entonces lo eran sobre el papel la Enciclopedia Británica o la Larousse. Desarrollado por la mayor corporación del momento a nivel tecnológico, Microsoft, basada en el modelo tradicional de contratar expertos y comerciar con los contenidos, parecía una apuesta segura… en el 2001 se inició otro basado en las aportaciones de sus usuarios, sin que cobrasen nada por ello (sin contratar expertos), el primero de ellos era la Encarta de Microsoft, y el segundo la Wikipedia… sobra mencionar el destino de cada uno de ellos.
En el blog si hay algo en lo que hemos insistido es en la tremenda oportunidad que tenemos gracias a Internet, y en gran medida a iniciativas como la Wikipedia, de aprender, de acumular conocimiento, y de compartirlo con los demás… somos sin ninguna duda la generación con mayor cantidad de información a nuestra disposición, ya depende de cada uno querer sacarle partido.
¿es la Wikipedia fiable?
Sí. Contiene algunos errores, también (hay estudios comparándola con la enciclopedia británica y la tasa de errores era muy parecida o incluso menor), pero con una importante diferencia, si encuentras algún error, lo puedes corregir. Hay editores que son más exigentes que otros a la hora de evitar la publicidad encubierta, o la información con algún sesgo… pero en líneas generales el contenido es fantástico (por ello en la mayoría de nuestras entradas hay enlaces a la Wikipedia para quien quiera conocer mejor algo de lo que citamos).
¿por qué realizar una donación?
La mejor descripción sobre porqué hacer una donación que he leído por ahora fue hace unos días en Twitter:
El mensaje oficial de Jimmy Wales (fundador de la Wikipedia) es:
Un mensaje del fundador de Wikipedia, Jimmy WalesGoogle puede tener cerca de un millón de servidores. Yahoo tiene alrededor de 12.000 empleados. Nosotros tenemos 679 servidores y un equipo de 138 personas.
Wikipedia es el quinto sitio web en la red y es usado por 492 millones de personas diferentes cada mes, con miles de millones de vistas de páginas.
Comerciar es bueno, la publicidad no es algo malo, pero no tiene lugar aquí. No en Wikipedia.
Wikipedia es algo especial. Es como una biblioteca o un parque público. Es como un templo para el pensamiento. Un lugar al que todos podemos ir a pensar, a aprender, a compartir nuestros conocimientos con otros.
Cuando fundé Wikipedia, pude haberla creado como una compañía lucrativa, con anuncios publicitarios, pero decidí hacer algo diferente. A lo largo de los años, hemos trabajado bastante para no gastar de más. Cumplimos nuestra misión, sin desperdiciar nuestros limitados recursos.
Si todas las personas que leen este mensaje donaran ₡2.500, sólo tendríamos que recaudar fondos un día al año. Pero no todos pueden donar o están en disposición de hacerlo, y está bien que sea así. Cada año el número de personas que deciden donar es justo el necesario.
Este año, por favor considera hacer una donación de ₡2.500, ₡5.000, ₡10.000 o la cantidad que puedas para proteger y mantener Wikipedia.
Gracias,
Jimmy Wales
Fundador de Wikipedia
Aunque me gusta más éste, más corto, y evocando lo que más me gusta de Internet (también de Jimmy Wales):
«Imagina un mundo donde cada persona del planeta tuviera acceso libre a la suma de todo el conocimiento humano.»
Me gusta imaginar ese mundo, quiero vivir en ese mundo. No hay que donar mucho, cada uno lo que pueda/quiera… digamos 1 entrada de cine, 1 café del Starbucks, 1 copa en el lugar de moda… gastamos más dinero del que nos damos cuenta en nimiedades, no cuesta nada colaborar en algo así.
Genial! Yo también quiero vivir en un mundo así 🙂
Un abrazo de otro «supporter» de la Wiki: http://theblogbyjavier.com/2012/01/26/which-ngos-will-i-support-in-2012/
Lo que todavía no he hecho es meterme a editar… y también deberíamos hacerlo.