Archivo

Posts Tagged ‘Dark Knight Rises’

Netflix lanza su primera serie propia

Netflix («Netflix, luces y sombras en su expansión«) acaba de lanzar el primer contenido producido por ellos mismos («Lilyhammer«, una serie basada en la historia de un exganster incluido en el programa de protección de testigos y enviado a Noruega).

La historia de Netflix tiene 2 partes bien diferenciadas, una de un crecimiento tremendo gracias a que inicialmente consiguieron un buen catálogo de contenidos nutridos por las grandes productoras  (que seguramente le fueron concedidos menospreciando su potencial), y una segunda, una vez llegado el momento de renovar los acuerdos para disponer de los contenidos, cuando las productoras viendo su éxito pasaron a estrangular su negocio subiendo sus condiciones por encima de lo que Netflix podía asumir (es algo muy parecido a lo que le ha pasado a Spotify, llegado el momento de renegociar con las discográficas).

Llegados a este punto, me parece un buen intento producir sus propios contenidos, ya que le es imposible acceder a los ajenos.

Mientras, en la otra acera, «Game of Thrones» de la HBO,  cuya 1ª temporada logró la marca de ser la 2ª más descargada de manera no oficial de la historia, sólo por detrás de la 6ª temporada de «Dexter«, ha conseguido superarse y colocarse como la temporada más descargada de manera no oficial de la historia («HBO Has Only Itself To Blame For Record ‘Game Of Thrones’ Piracy«) (recalco lo  «de manera no oficial» porque al menos por ahora, ya veremos por cuanto tiempo, de ilegal no tiene nada). Evidentemente esta serie no esta en Netflix, ni tienes forma de conseguir verla si no es suscribiéndote a algún paquete completo de la HBO… y en muchos lugares del mundo ni eso.

Me parece que se puede tomar el éxito de taquilla de «The Avengers» (y ya veréis como «The Dark Knight Rises» también va a serlo) como ejemplo de que en general, la inmensa mayoría estamos dispuestos a pagar por algo que nos apetece ver/oír/disfrutar… sin embargo insisten en no dejarnos hacerlo.

Para terminar esta pequeña reflexión, sólo comentar que tras el cierre de Megaupload («Sobre el cierre de Megaupload…«) tuve que buscar una nueva vía para poder ver las series que me gustan que no tengo forma de conseguir por algún canal oficial, y no sólo la encontré, sino que es aún más sencilla y rápida (y contra el P2P no van a poder hacer nada), como las grandes productoras sigan sin ofrecernos una alternativa oficial de mayor calidad y sencillez, o cuando lo hagan será demasiado tarde, ya estaremos todos acostumbrados a pasar de ellos…