Infinity Blade llega a iOS (Review)
Tras probar uno de los títulos más esperados de los últimos meses para esa pequeña gran consola portátil que resulta ser tanto un iPhone como un Ipad, puedo decir que de pequeña gran consola portátil nada… es una gran gran consola portátil.
Los gráficos son espectaculares, aún me cuesta creer lo rápido que avanzamos, y la capacidad que tiene un teléfono para renderizar texturas de semejante calidad. Si esto es lo que nos trae el uso de Unreal Engine 3, adelante con él.
La historia: encarnas a un caballero que luchará contra una cantidad ingente de bestias de todo tipo. Es un juego de acción RPG.
Intentas entrar en una enorme fortaleza, encontrando enemigos cada vez de mayor nivel. Cuando llegues al final, en tu primer intento, tendrás aproximadamente un nivel 4, y te encontrarás con un enemigo nivel 50, te matará, y volverás a empezar desde abajo, 18 años después, con tu descendiente (siguiente línea de sangre) pero partiendo del nivel que alcanzaste previamente.
Parece que tu objetivo debe ser mejorar en las peleas, e ir mejorando tu equipamiento al máximo, para en algún momento poder vencer a este enemigo final.
El juego se basa en el combate directo 1 contra 1, mientras vas subiendo de nivel vas acumulando diferentes bonificaciones (de acuerdo a las herramientas que estés utilizando en ese momento) y dinero con el que comprar en el enorme catálogo a tu disposición (cada elemento con sus características y su precio…):
- 28 espadas o hachas
- 12 escudos
- 15 yelmos
- 5 corazas
- 12 anillos
El control es sencillo y natural:
- Toque Izq/Der: esquivar desplazándote a la izquierda o a la derecha.
- Botón escudo: protegerte, abajo en el centro.
- Deslizamientos con el dedo: lanzar tus ataques, o repeler los de tu adversario.
- Botón para lanzar magía, arriba a la derecha.
Lo instalas, y a jugar, te va enseñando poco a poco como controlarlo, es muy sencillo, lo que es una gran baza para los jugadores esporádicos.
Durante su desarrollo tu misión será pelear, e ir recogiendo objetos por el escenario, nada más, puede considerarse un juego «on rails», ya que los desplazamientos son automática, lo que me parece un acierto, sobre pantallas táctiles el manejo de un joystick no es algo muy natural.
EDITO: Cambio el vídeo del trailer del juego por la Review realizada por IGN:
Es el primer título de Epic Games para esta plataforma, es la gran competidora de id Software, quienes ya nos presentaron hace un tiempo Mutant Bash TV.
Compatible con el iPhone 3GS, iPhone 4, iPod touch (tercera generación), iPod touch (4ª generación) y IPAD, me temo que de ahí para atrás nos faltaría hardware para moverlo (como si metiesemos un juego de la Play3 en una Play2.. 😉 ).
Disponible en la Apple Store a partir del 9 de diciembre, por 4,99€, precio realmente atractivo para la calidad del producto.
La verdad, supongo que está bien si en realidad no te gustan los videojuegos. Yo hace tiempo que descubrí que videojuego y portatil no son buenas combinaciones, ya di el paso de comprar una videoconsola y no jugar más en el ordenador, y me siento inclinado a pensar que en el campo de los videojuegos la integración que busca apple con sus dispositivos todo en uno es un error.
Un buen videojuego requiere pantalla grande y controles específicos, sobresaliendo en este aspecto el mando de la XBox 360, y sobre todo tiempo de juego, y por tanto comodidad, difícil en un dispositivo portátil.
Los mejores videojuegos disponibles para Ipad e Ipod son normalmente videojuegos antiguos trasladados de otras plataformas y que lamentablemente no consiguen la jugabilidad que tenían en otros soportes.
Como comentario adicional diré que si he jugado tres buenos videojuegos portátiles, que considero una excepción, y que son el Super Mario y el Mario Kart de la nintendo DS, excelentes adaptaciones de clásicos de consola de salón, que incluso han mejorado en parte, y el clásico Tetris.
¡Tu es que eres un «jugón» de los auténticos! 😉
No hay que perder de vista del entorno del que estamos hablando, estamos en un dispositivo móvil, y la comparación debería ser con consolas portátiles… tipo PSP, la DS… está claro que no vas a pasar horas y horas jugando… pero sí muchos ratos, de ahí que los juegos «chorras» sean un éxito tremendo (Angry Birds, Cut the rope…), pero también tenemos unos cuantos que te garantizo que te van a sorprender… (cuando andes por aquí te enseñaré los 2 que menciono en el post, tanto a nivel gráfico como de manejo).
Esa integración más que como un error, tienes que verla como un complemento, para los usuarios, y para las empresas (hay más videojuegos para iOS que para todas las demás plataformas juntas… y esto será por algo… y es una cuestión de tiempo que también proliferen en Android).
Tener opciones para elegir siempre es bueno.