Archivo

Archive for 26/01/2011

Navega por Intenet sin que te vigilen

Siempre me ha parecido curioso que para «pinchar» una línea telefónica sea necesaria una orden judicial, y sin embargo para monitorizar nuestra actividad en Internet no sea necesario.

Esto no sólo está relacionado con la ya tan comentada Ley Sinde y sus alrededores (Enrique Dans, Jesús Encinar, Javi Peláez, Ricardo Galli, Julio Alonso, nosotros), que no es más una ley que nace muerta (más que nada porque con que el servidor esté fuera de España, no le aplica), va mucho más allá. Que mi ISP sepa a que Webs accedo y a cuales no, no me parece de recibo. Es un estudio de mercado tremendo realizado gratuitamente, y simplemente porque o tragamos o no tenemos conexión.

¿como navegar de manera privada? A través de una conexión VPN (Virtual Private Network). Tenemos diferentes opciones (hay más):

Estoy comentando estas opciones por privacidad, no para facilitar las descargas ilegales, yo estoy encantado de pagar por lo que consumo, pero no a pagar cualquier precio. También se puede utilizar estas conexiones para acceder a contenidos restringidos en España, como puede ser Netflix.

PD- He encontrado una parte buena de la Ley Sinde: muchas personas que están dispuestos a leer y a escuchar (gente como Alex de la Iglesia) estamos aprendiendo un montón, tanto de Internet y sus posibilidades, como de modelos de negocio (a nosotros nos gusta mucho Spotify, el ya mencionado Netflix o Voddler… que siguen nuestra receta contra las copias ilegales: Disponibilidad y precios razonables ).

PD2- Cuando vean que la Ley no sirve de nada, les quedan 2 opciones, ir contra el usuario final, o conseguir censurar Internet (¿os imagináis un enorme proxy gestionando todas las conexiones a Internet desde España?), se admiten apuestas…

Anuncio publicitario
Categorías: Internet, Tecnología Etiquetas: , , ,
A %d blogueros les gusta esto: