Inicio > Aplicaciones > Runkeeper, tu compañía durante tus carreras

Runkeeper, tu compañía durante tus carreras

Primero, e importante, no hay que obsesionarse con las mediciones (tiempos, distancias, velocidad…), simplemente usarlo como complemento para buscar una motivación extra y un cierto control sobre vuestra actividad… para que la podáis probar este finde os presentamos Runkeeper.Logo Runkeeper

Runkeeper es una aplicación multidispositvo para monitorizar tu ejercicio al aire libre. La he probado en Android e iOS y funciona muy bien.

Se basa en el GPS integrado en estos dispositivos para ir controlando tus desplazamientos (también puedes añadir la información manualmente). Debes crearte un usuario en su web, donde te creará un perfil, donde irá almacenando tus actividades, y podrás compartir tus logros con otros usuarios, o a través del email, Facebook o Twitter.

Captura Web Runkeeper

Hay otras aplicaciones con este fin, como Nike+, o Tracks… La que más me ha gustado es esta, pero eso ya es cosa de cada uno, de sus gustos, y de las necesidades que cada uno tenga.

Así es la aplicación para iPhone:

La versión gratuita de la aplicación es más que suficiente, te permite:

  • Diferentes tipos de ejercicios:
    • Correr
    • Ciclismo
    • Mountain Bike
    • Andar
    • Escalar
    • Esquí alpino
    • Esquí de fondo
    • Snowboard
    • Patinar
    • Nadar
  • Puedes tener rutas definidas con tus recorridos habituales
  • Entrenamiento: en la versión Elite tienes a tu disposición diferentes tipos de entrenamientos, buscando diferentes objetivos cada uno de ellos.

Va almacenando tu historial de actividades, mostrando gráficamente toda su información:

  • Mapa
  • Hora
  • Duración
  • Velocidad en todo momento
  • Velocidad media total
  • Calorías consumidas

Tienes gráficos para comparar tus actividades a lo largo del tiempo, registros de tus hitos (más en la versión Elite que en la gratuita).

Y otro detalle importante, si quieres exportar tus actividades, Runkeeper te permite exportar la información en 2 formatos:

  • GPX
  • Google Earth

¿durante el ejercicio?

Durante la carrera, te va dando indicaciones por audio indicando la distancia que llevas, el tiempo, y el tiempo por kilómetro medio acumulado hasta ese momento. En el caso del iPhone se integra perfectamente con el iPod (puedes especificar que lista quieres escuchar, y si la quieres en modo Shuffle).

¿privacidad?

Tu defines quien puede ver la actividad de tus actividades (nadie, tu Street Team, o Todo el mundo). Y además, sobre los mapas tienes de nuevo esta selección (tened cuidado con quien puede ver los mapas).

¿porqué compartir mis actividades?

Al hacerlo a través de redes sociales, acabarás creando un círculo con 4 ó 5 amiguetes que también salen, y te servirá como motivación para no ceder ante la llamada del sofá… 😉

Anuncio publicitario
  1. No hay comentarios aún.
  1. 31/07/2011 a las 12:33

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: