Inicio > Internet, Tecnología, Videos > Internet como medio acelerador

Internet como medio acelerador

Durante el SXX, ya vivimos una importante aceleración en la historia, ocurrieron más cosas en menos tiempo, se generaron más avances científicos y tecnológicos en menos tiempo.

Durante el SXXI esto no está haciendo más que acelerarse, en gran medida, gracias a Internet, que os permite acortar los ciclos, y aumentar la difusión.

Una de las cosas que más me gusta de Internet, es lo sencillo y rápido que es compartir contenidos. A mi modo de ver, esta es una de las partes buenas de la «Globalización». Esto era impensable hace unos años, donde para publicar algo había que recurrir al papel impreso, aumentando los costes, y reduciendo mercado.

Con la mejora de las conexiones a nivel global, esos contenidos pudieron ir creciendo, y hoy en día, cualquiera puede compartir vídeos con todo el mundo (por ej, puedes colgar tu vídeo en Youtube de hasta 15 minutos y 2GB, completamente gratis).

En el siguiente vídeo, Chris Anderson explica como se genera este proceso, centrándose en la aparición del vídeo en Internet como herramienta definitiva.

Internet no es sólo un centro de «pirateo» [1] , ni es sólo el mayor Sex-Shop del mundo, es sobre todo, la mayor herramienta de COMUNICACIÓN, y una de las características fundamentales que ha marcado el devenir de nuestra especie es precisamente la comunicación.

[1] Entre comillas, porque pirateo es lo que ocurre en alta mar, cuando un barco es abordado, o cuando ha retirado la bandera de su país de procedencia.

Anuncio publicitario
  1. 06/11/2010 a las 15:01

    Muy buen post. Aprovecho que este es mi primer comentario en el blog para felicitaros públicamente por la iniciativa.

    Me sugiere muchas cosas este post, os dejo algunas:

    – El comentario sobre la aceleración me recuerda a una charla que dio Alberto Dubois en el TEDxMadrid donde mostraba la idea del crecimiento exponencial (en muchas áreas). Os dejo el link a todos los videos de este evento (http://www.tedxmadrid.com/?page_id=955&lang=es); el vídeo en cuestión es el séptimo.

    – Este hombre (Dubois) estuvo en la Singularity University (http://singularityu.org/) y mencionó en su charla a Ray Kurzweil. Este Ray tiene un libro, «The Singularity Is Near», que he ojeado en librerías y tiene pinta de ser muy sugerente.

    – Globalización y conexiones globales. Otros dos libros de Tom Friedman (de NY Times, 3 veces se ha llevado el Pulitzer…): «The World is Flat» y «Hot, Flat & Crowded». Todavía no me los he leído, tengo el segundo en casa en la estantería «to-be-read».

    – La penosa sobrevaloración de la pornografía, especialmente en internet. Dejo este enlace con in infographic a partir de datos de Nielsen (http://news.bbc.co.uk/2/hi/technology/8562801.stm), en el se ven los 100 sites más visitados… el «share» del porno es del ~1% de esos 100.

    – Os he hablado de un evento TEDx y en el vídeo de Chris Anderson sale otro evento TEDx en Kibera. Echadle un ojo a http://www.ted.com/tedx para intentar no perderos el próximo TEDx que haya por donde vivís. Merece la pena.

  1. 14/11/2010 a las 12:33
  2. 23/01/2011 a las 12:47
  3. 11/02/2011 a las 17:08
  4. 27/02/2011 a las 11:23
  5. 06/04/2011 a las 19:09
  6. 27/04/2011 a las 16:41
  7. 04/09/2011 a las 12:39
  8. 16/02/2012 a las 19:01

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: