Inicio > Educación, Internet > Lo mejor que se le puede enseñar a alguien… utilizar Internet

Lo mejor que se le puede enseñar a alguien… utilizar Internet

Si me preguntasen, que es lo más importante que podría enseñar a alguien, y que considero que todo el mundo debería aprender a hacer, es a utilizar Internet. Y por utilizar, simplemente me refiero a que comprendan lo más básico, como:

Me parece que es la versión moderna del «¿qué es mejor, que te enseñe a pescar y te de una caña o que te de X pescados?», obviamente es mejor enseñar a utilizar las herramientas que tenemos a nuestro alcance, que andar creando dependencias innecesarias, ya que sabiendo moverte por la red, tienes a tu disposición el mayor centro de información que jamás ha existido.

Esto se me viene a la cabeza muy a menudo, por ejemplo, cuando veo a mi alrededor a personas no técnicas infrautilizando su flamante nuevo smartphone (que les ha costado un buen dinero), y es por algo tan sencillo como que no se les ha ocurrido entrar en Youtube, y buscar, por ejemplo, «cómo funciona un iphone» o «trucos Andriod» (o temas más mundanos como: «nudos corbata«). Muchas veces parece que quienes nos dedicamos a trabajar sobre la tecnología lo sabemos todo por eso, o que tenemos un sexto sentido para ello, y no es así, la principal diferencia es que conforme no sabemos algo, o queremos aprender más, automáticamente nos vamos a Google y buscamos, y esto es algo que todo el mundo puede, y debería, hacer.

Incluso si lo que estás buscando es una educación más formal, muchos se sorprenderán de la cantidad de recursos disponibles, muchos de ellos gratuitos (algunos de los que ya os hemos hablado como Yo estudio en el MIT… ¿y tú? o Busuu.com, gran ejemplo de elearning 2.0, y otros de los que os hablaremos en breve, como iTunesU o The Faculty Project).

De este modo, me parece importantísimo que esto se incluya en los planes de estudios (desde una edad muy temprana, volviendo el uso de Internet algo natural en el día a día de todos). Es más importante que, por ejemplo, aprender a resolver integrales, ya que te permite «aprender a resolver integrales» (con infinidad de ejemplos y explicaciones a tu disposición), y mucho más. Como ventaja colateral a esto, se potenciaría la lectura en otros idiomas, y las ganas por aprenderlos (recuerdo cuando empecé a trabajar lo que me costaba leer en inglés… afortunadamente ahora de manera natural ya mi primera búsqueda en Google es siempre en inglés, ya que en general hay más contenidos, y suelo encontrar lo que busco más rápido).

Y porqué no se potencia esto, sencillo, porque quienes nos legislan aun son tecnológicamente adolescentes, y al igual que se dejan influir por lobbies y se crean (o intentan crear), leyes que no buscan el bien común (Más sobre el peligro de legislaciones “parciales” (SOPA, PIPA, Sinde-Wert…), SOPA, Protect IP, Ley Sinde-Wert… o como romper Internet…), tampoco conocen el potencial de crear una sociedad con un alto grado de auto aprendizaje (Internet: conectar, compartir, colaborar, Internet como medio acelerador). Supongo que es complicado pedir esto a personas que se han formado durante los 60’s y 70’s del siglo pasado, pero igual que yo por mi profesión estoy obligado a leer mucho, y mantenerme lo más actualizado posible, los políticos también deberían estarlo, y hoy en día, mantenerse fuera de Internet, implica seguir viviendo los 80’s (también del siglo pasado).

Anuncio publicitario
Categorías: Educación, Internet Etiquetas: ,
  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: