Inicio > Internet, Varios, Videos > Qué es una licencia Creative Commons

Qué es una licencia Creative Commons

Hace unos días en un tweet de David Maeztu leí que los nuevos contenidos de RTVE van a comenzar a ser licenciados bajo Creative Commons. Mi primer pensamiento fue:

¡Ya era hora!

<off-topic>Si ya cito mis propios pensamientos es que empiezo a tener un problema importante con mi ego. 😉 </off-topic>

Quiero dejar esta entrada concisa y clara para que todo el  mundo pueda entenderlo sin dormirse por el camino, al final todo el tema de licencias es un poco farragoso.

Os añado un vídeo explicativo sobre las licencias Creative Commons:

Creo que para este tipo de medios de comunicación es la mejor opción, ya que al poder reutilizarse su material por otras personas aumentan su relevancia, que es su objetivo, para aumentar su audiencia. Y más aún siendo un medio público, mantenido con los impuestos pagados por todos los ciudadanos de un país.

En enero del 2009 Al Jazeera presentó su repositorio de contenidos a los que les aplica esta licencia, permitiendo reproducir sus contenidos con libertad. Durante los últimos acontecimientos ocurridos en Egipto medio mundo se nutrió del excelente trabajo de Al Jazzera.

Una de las cosas que más te sorprende cuando inicias un blog es la cantidad de sitios que se dedican a replicar los contenidos que vas generando. Normalmente siempre añaden un link al contenido original. ¿qué ganan con esto? Tener el contenido online con su publicidad insertada… Google está trabajando para primar en las búsquedas los sitios con contenidos originales para primar el trabajo a la simple reproducción. Con esto no digo que me parezca mal, no hay más que ver la licencia aplicada a «El blog de los Jefotecs»:

Creative Commons License
El Blog de los Jefotecs is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 Unported License.

Siguiendo el link viene detallado que supone, en resumen:

  • Se puede reproducir el contenido de este blog libremente.
  • Se puede modificar y publicar el contenido de este blog libremente.
  • Se pueden hasta utilizar con fines comerciales.

Con la única condición de tener que citar la fuente (nosotros en este caso, «Atribución» que llaman en la licencia),  lo habitual es añadir un enlace a la fuente.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: