Jeff Bezos sobre Internet (en el 2003), vigente hoy
En el siguiente vídeo, grabado en el 2003, Jeff Bezos comenta cual es su opinión respecto a la evolución de Internet en ese momento. Me parece interesante ver 8 años después, como el fundador de Amazon, una de las empresas que han logrado cambiar el día a día de millones de personas desde la Web, y que creo que es de las empresas que merece la pena seguir de cerca, tenía gran parte de razón en el primitivo estado de la Web en ese momento.
https://ted.com/talks/view/id/105
Lo malo es cuando 8 años después, nos paramos a pensar sobre esto, y no es que se haya avanzando mucho precisamente… sobretodo en la parte que comenta de que Internet se basa en «parches», empezando por el hilo de cobre a través del cual nos llega a la mayoría… y aún así es el mejor modo de compartir el conocimiento, de formarse y la mejor manera de acceder a todo tipo de información (a toda nuestra información, tanto la que generamos a través de entidades privadas, como en públicas).
¿a qué se debe esta lenta evolución?
Por un lado, muchos de los organismos encargados de aprobar los estándares sobre los que basamos este tipo de comunicaciones se han vuelto terriblemente lentos (años y años para aprobar el estándar para redes Wi-Fi 802.11n, por ejemplo), y por otro topamos con una gran dependencia de las intenciones de las telecos («Telecomunicaciones: desordenadas reflexiones a comentar…«), intenciones que suelen estar relacionadas con su bolsillo, no con el interés de la mayoría (para algo son empresas, no me parece mal). Como ya hemos mencionado en alguna ocasión, por este mismo motivo debería dedicarse un mayor esfuerzo público a generalizar el acceso a Internet con un ancho de banda decente (en España por ejemplo, podría haberse dedicado a esto el dispendio de fondos utilizados para «ayudar» a la nacida caduca TDT, o para el DNI electrónico… ejemplos hay muchos).