Inicio > Aplicaciones, Internet, Reviews, Social Media > Instagram: otro gran éxito digital

Instagram: otro gran éxito digital

Casi siempre se pone como ejemplo de «pelotazo» digital a Rovio con su «Angry Birds», personalmente me gusta más el ejemplo de Instagram. Hace un tiempo os mencionamos esta aplicación en: «Apasionado de la fotografía? de la pintura? Enseña tus obras!»

Instagram nació como una sencilla aplicación de fotografía que combinaba 2 aspectos:

  • Edición de fotografías: sus filtros, aunque no especialmente novedosos, consiguieron convertirse en el estándar de los filtros («filtros como los de Instagram»)
  • Red social: por un lado la propia Instagram es una red social, a lo que se unía la opción de compartir los contenidos con otras redes (Twitter, Facebook, Flickr, Tumblr, Posterous, Foursquare), generando publicidad y demanda para ella misma.

Aplicación con millones de usuarios (dicen que más de 30 millones), y un equipo detrás que puedes contar con los dedos de una mano. Eso sí, aún no han llegado a la fase de monetizar su éxito, habrá que ver que ocurre ahora con la llegada de muchos nuevos usuarios de golpe (aparecerá el Spam, a ver como lo controlan, y al entrar terminales de gama media y baja empezarán a llegar fotos de peor calidad), y la necesidad de iniciar la recuperación de la inversión…

¿por qué ha sido un éxito en iOS?

A parte de la suerte, casualidad… o como lo queramos llamar, Instagram encontró su nicho de mercado, usuarios de teléfonos inteligentes constantemente conectados, y con una cámara de fotos presentable… y les dio la herramienta perfecta, una aplicación con la que retocar de manera sencillísima sus fotografías, y que permite compartirlas directamente dentro de la red propia de Instagram como en el resto de sus redes sociales.

  • funcionalidad + adicción + vanidad + «suerte» = éxito (a veces)

Además, siendo igual de importante, la aplicación es excelente, tanto su flujo de trabajo, como su diseño, todo realmente bien terminado.

La versión de Android, un éxito

Acaba de lanzarse la aplicación para Android, ¡por fin! Es una de esas aplicaciones que marcaban parte de la diferencia entre iOS y Android, ya que no nos engañemos, prácticamente cualquier desarrollador o empresa que se plantea realizar una aplicación sobre una plataforma móvil, primero desarrolla para iOS, y después, tal vez, empieza a migrar a las demás… Esto ocurre por varias razones:

  • La AppStore es la tienda de aplicaciones que mejores resultados ofrece
  • La fragmentación de Android (cientos de terminales diferentes, con unas 10 versiones diferentes de Android instalado).

Más de un millón de descargas en 24 horas… y las que llegarán, ya que gracias a esta nueva versión el nº de potenciales usuarios ha aumentado drásticamente (actualmente Android tiene mayor cuota de mercado que iOS).

A todo esto, yo no utilizo Instagram

Aún reconociendo sus virtudes, yo hasta ahora no he utilizado Instagram en mi día a día. Cuando empecé a compartir algunas de las fotografías que tomaba, quería tenerlas centralizadas en algún sitio, me decidí por utilizar Posterous (y gracias a sus múltiples conectores desde ahí distribuirlas al resto de redes sociales) ya que:

  • no quería algo exclusivo de fotografías (podría haber publicado las fotografías en Posterous desde Instagram)
  •  y principalmente me disgustaba la barrera que suponía que sólo estuviese disponible para iOS

Es muy probable que ahora comience a utilizarlo.

Extra: Instagram en Flipboard

Flipboard es uno de esos «agregadores» que ya os presentamos (es el agregador por excelencia), quiero resaltar que, especialmente su versión para iPad, me parece una de las mejores formas de ver imágenes, y permite conectar tu cuenta de Instagram, creando una de las mejores experiencias de usuario sobre una tableta.

Para más información sobre Instagram, su historia y este último lanzamiento, os remito a su entrada en la Wikipedia, y a «Levantando barreras: la llegada de Instagram a Android» de Enrique Dans.

Anuncio publicitario
  1. Jesús Rodríguez Martínez
    11/04/2012 a las 19:13

    Y pocos días después se soluciona su problema de la monetización… para bien o para mal, el tiempo lo dirá, Facebook a comprado Instagram por 1.000 millones de dólares. En principio han anunciado que se va a mantener el funcionamiento de Instagram como hasta ahora… veremos si pasa a ser otro de esos interesantes servicios comprados por grandes monstruos que terminan por desaparecer…
    Lo malo, parece que todo va a terminar por ser un juego de 3-4 grandes agentes, en el que los usuarios tendremos mucha menos variedad donde elegir.

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: