Archivo
El buscador de Google, «ese gran desconocido».
El buscador de Google se ha convertido en una herramienta básica para nuestra vida diaria. Tanto, que algunos no sabríamos qué hacer sin ella. Para perder el menor tiempo posible, casi siempre buscamos algo introduciendo una serie de palabras clave y casi siempre solemos encontrar lo que buscamos (lo que no sepa Google no lo sabe nadie :D). Sin embargo, para aquellos que sean algo más curiosos o no queden satisfechos con los resultados de la búsqueda, quizá les sea útil saber que el buscador de Google permite realizar búsquedas muchos más potentes y afinadas de las que normalmente solemos hacemos. Veamos ahora algunos “trucos”.
Google pone a nuestro alcance una serie de operadores bastante útiles a la hora de realizar búsquedas. Estos, por ejemplo, son los más básicos, los que casi todos conocemos/utilizamos.
- +: Hace las veces de operador lógico AND, es decir, fuerza al buscador a proporcionar resultados que incluyan todas las palabras que escribamos. Por ejemplo, si deseamos buscar información sobre la sección de baloncesto del F.C. Barcelona, podemos usar barcelona + baloncesto.
- “ “: Con las comillas podemos obligar al buscador a buscar la expresión exacta que incluyamos. Por ejemplo si deseamos comer arroz con marisco, utilizamos «arroz con marisco».
- –: Este operador nos ayudará a evitar términos en los resultados de las búsquedas. Por ejemplo, si deseamos buscar noticias sobre Madrid, pero no nos interesa el fútbol, podemos utilizar madrid -football y de esta manera evitaremos encontrar en los resultados noticias sobre fútbol.
- *: Busca cualquier palabra. Por ejemplo si queremos cocinar algún plato nuevo con arroz, podemos buscar «arroz con *».
Además de estos operadores, que son más o menos conocidos, existen otros algo más avanzados (e incluso más útiles). Veamos algunos ejemplos.
Busca un PDF
Por ejemplo, si deseamos buscar una guía para aprender a desarrollar en Android, pero la queremos en PDF para poder leerla en nuestro lector electrónico, podemos utilizar el operador filetype, como en el ejemplo android guide filetype:pdf.
Busca información publicada en una determinada fecha
También podemos querer buscar noticias de un determinado evento, como por ejemplo unas elecciones, pero sólo lo queremos las de un determinado año. Para ello disponemos del operador daterange (vale, esto si es un poco freak, porque hay que meter las fechas en formato Juliano, que es la utilizada para eventos astronómicos. Esto hace que este operador sea realmente eficaz para programadores :D). Por ejemplo madrid daterange:2455552.31041-2455554.31041 nos buscará noticias de madrid entre el 21 de Diciembre del 2010 y el 23 de Diciembre del 2010 (Aquí tenéis un conversor a fechas julianas y aquí una explicación de qué es una fecha juliana).
Busca un artículo dentro de un determinado sitio web
Si queremos, por ejemplo, buscar artículos sobre la Ley Sinde en nuestro blog Jefotecs, podemos usar site:jefotecs.wordpress.com ley sinde. Muchos sitios web utilizan el buscador de Google integrado en sus sitios web, pero existen otros que no. De esta manera no tendremos que entrar en la página de un determinado periodico si deseamos buscar alguna noticia publicada (además, el buscador de google siempre se va a cargar muuucho más rápido que el portal web de cualquier periodico).
Descubre quién está enlazando tu web
Google proporciona muchos operadores para realizar búsquedas en un determinado apartado dentro de una web. Por ejemplo, los operadores intitle:, intext:, inurl: o allinanchor: nos permiten realizar búsquedas en los títulos, el texto, la URL o los enlaces de una página web. Esto nos puede ser muy útil, por ejemplo, si queremos buscar quién está enlazando a nuestro blog, jefotecs, podemos realizar la búsqueda allinanchor:jefotecs.
Buscar una película cerca de nuestra ciudad o el tiempo que hará en tu destino vacacional
Podemos realizar búsquedas geolocalizadas en alguna ciudad concreta, o utilizar etiquetas dedicadas al ocio. Por ejemplo, si deseamos ver la película Biutiful en algún cine de Madrid podemos buscar movie:madrid biutiful (probadlo, funciona muy bien 😉 ) y Google nos devolverá los pases de la película en Madrid. Otro ejemplo típico es la búsqueda del tiempo que hará en una zona determinada. Si, por ejemplo, nos vamos de vacaciones a Granada, podemos encontrar información del tiempo que hará con la búsqueda weather:granada.
Hay muchas más opciones, como utilizar el buscador a modo de calculadora, cambios de medidas, buscador recetas de cocinas, etc, pero no es mi objetivo poner aquí todas las opciones, aquí o aquí tenéis más información o ejemplos. El objetivo de este post es recordarnos a todos que las herramientas que usamos en nuestro día a día tienen más usos de los que realmente utilizamos, ¿acaso no sabemos todos que las llaves, además de abrir puertas, sirven para abrir tercios de cerveza?.