Archivo

Posts Tagged ‘Siglo XVIII’

Criptografía y métodos de Descifrado mediante algoritmos matematicos en computadores (Escrituras Silenciadas)

Aprovechando el evento de CIES III que se avecina (que ya os presentamos), en los próximos meses voy a ir publicando temas de actualidad relacionados con los que se van a debatir en el congreso de escrituras silenciadas, y que lógicamente tengan un impacto Tecnológico.

Voy a hacerme eco de un artículo que se publico hace unos días atrás, en el SCIENCE DAILY Computer Scientist Cracks Mysterious ‘Copiale Cipher’«), en el cual se habla del éxito en el descifrado de un manuscrito del siglo XVIII haciendo uso de algoritmos aritméticos de computación avanzada.

Como resumen, el articulo explica sobre el éxito en el descifrado de un documento del siglo XVIII que contenía información escrita por una logia alemana, que parece ser que trataba de temas relacionadas a la óptica, y hacían uso de un método curioso de cifrado para ocultar la información y los resultados adquiridos de su investigación.

Para aquellos que no están familiarizados con el método de cifrado, este trata de lo siguiente. El cifrado es una técnica que ha existido varios siglos en el cual mediante el uso de métodos de codificación de información aplicando algoritmos matemáticos para poder ocultar información sensible de aquellos que no conocen los algoritmos de codificación. Para poder cifrar es necesario una llave, y en el pasado generalmente se hacía uso de un texto secundario que mediante el método de posicionamiento de palabras, se escribía transformando los textos en numeración.

Un ejemplo sencillo de cifrado mediante uso de posicionamiento es haciendo uso de este post, puedo escribir una palabra indicando el numero de la posición de cada letra: HOLA=(1,8)(12,3),(2,2)(9,1). Para descifrarlo habría que hacer uso de la llave (este artículo) y de un algoritmo que describe como posicionarse para trasformar los números en letras, que sería el siguiente:  (numero de la palabra desde el inicio de este artículo, número de letra en la palabra elegida).

El método de posicionamiento de letras era el más eficaz en lo referente al cifrado, pero conllevaba el peligro de que si se perdiese la «LLAVE», que en este caso es este artículo, se podría perder la forma de descifrar y con ello el contenido cifrado. Sin embargo en el siglo XX tras la introducción de los métodos modernos de comunicación, el cifrado y descifrado a pasado a estar muy de moda, y se usa para varias funciones de comunicación.

En la época de la radio y la segunda guerra mundial, la lucha por descifrar los métodos de comunicación cifrados del enemigo, en el caso de Alemania, el Enigma , fue clave para que los Aliados pudiesen conocer con antelación los planes del enemigo y derrotarles en varios frentes (gracias al trabajo, entre otros, de Alan Touring).

Otro ejemplo, para aquellos aficionados de las películas, en la película «una mente maravillosa/una mente brillante/a beautiful mind» o el libro del mismo nombre escrito por Sylvia NasarA Beautiful Mind«), el protagonista John Forbes Nash en su época de trabajo «imaginario» en las instalaciones de la CIA, trabajaba en el descifrado de información y contenidos que le permiten encontrar datos relevantes a un posible ataque con bomba en los EEUU. Otro caso más de Escrituras Silenciadas descifradas.

En la época moderna el cifrado se usa con varias combinaciones de algoritmos y métricas, que son el resultado de un amplio estudio basado en las herramientas modernas de descifrado. Es claro que mientras más potentes son las maquinas, estas permiten mejorar los métodos de descifrado, lo que exige una mejora constante de los algoritmos de cifrado.

Hoy en día casi todas las operaciones sensibles se hacen mediante un cifrado electrónico con alguno de los protocolos establecidos, pero a su vez también permiten hacer el proceso inverso sobre manuscritos antiguos, lo que resulto en la el resultado descrito en el artículo de Science Daily.

La potencia de los procesadores de hoy han permitido obtener la información de esta Escritura Silenciada. En el congreso de Escrituras Silenciadas que se llevara a cabo en Enero, como parte de la sección de ciencia e informática, en este caso algoritmos matemáticos aplicada a las escrituras, tendremos el privilegio de escuchar profesores que tratan con el tema de cifrado de contenidos, y su impacto en las Escrituras Silenciadas.

En el congreso trabajaremos en que todos aquellos que quieran puedan disfrutar de los contenidos proporcionados por este, y por ello se está elaborando un método de streaming para todos aquellos que no puedan acercarse físicamente al evento.

Sin embargo sí invitamos a todos aquellos que puedan a acercase para participar en el foro. Os mantendré informado al respecto, y siempre pueden entrar a www.escrituras-silenciadas.com para obtención de mas información.

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: