Archivo
Jefotecs en MIPCube-MIPTv Cannes 2013
Entre el 6 y el 11 de Abril, cada año se celebra el evento más grande y prestigioso de la televisión internacional, en Cannes, el MIPTv. Para la edición 50, de importancia especial por su aniversario de medio centenario, el equipo de Jefotecs fue invitado para presentar su proyecto de Jefotecs TV y lógicamente la siguiente fase de esta, Jefotecs Qs.
Mucho se puede decir del evento y su historia. La competición en la cual participamos se llamaba TV Hack, y fueron elegidos 15 desarrolladores de todo el mundo para participar con sus proyectos como conferenciantes. Entre estos, miembros de Jefotecs.
Pese a las dificultades en las cuales nos hemos visto envueltos en los últimos meses, podemos decir que el evento fue un gran éxito, y pudimos presentar nuestro proyecto, como se puede ver en el video adjunto (min 28).
Además, siendo también el evento que alberga los premios Emmy Internacionales, pudimos también ser parte de varias actividades relacionadas con la televisión. Pero por encima de todo, pudimos ver el futuro de la interacción en los medios de comunicación, como puede ser la televisión 4K de Sony.
Esperamos que este evento, y el proyecto que hemos ofrecido, tenga un impacto en el futuro desarrollo del proyecto Jefotecs. Para mas información pueden entrar en los siguientes vínculos, y esperamos que podamos participar en el próximo certamen representando una iniciativa de habla hispana en un escenario de carácter internacional como puede ser el MIPTv.
Como funciona Kinect
Microsoft hizo un excelente trabajo con la Xbox 360, y sin duda, ha acertado y ha iniciado la nueva interacción persona-máquina con el desarrollo de Kinect.
Nintendo inició el camino con la exitosa Wii, en la que interactuamos a través de un mando (Wiimote) con un acelerómetro de 3 ejes que detecta sus movimientos… logrando atraer al mercado de los videojuegos a jugadores esporádicos, o sociales, para los que enfrentarse a un mando lleno de botones suponía un problema.
Parece mentira, pero ya hace más de 4 años del lanzamiento de Wii, ya es una tecnología más que conocida y asimilada. Mientras Sony se limitó a copiarlo (Playstation Move), Microsoft ha dado un paso más, y sin duda esta nueva tecnología va a marcar una antes y un después, ya que no sólo es aplicable al mundo de los videojuegos.
La tecnología detrás de Kinect fue creada por Primesense, y ya existe el proyecto OpenKinect, que seguro que crecerá rápidamente. De hecho, su rápido crecimiento, ha acelerado la liberación de controladores por parte de Primesense en OpenNI.
¿Cómo funciona Kinect?
Os dejo un vídeo que lo explica:
Si queréis más información podéis descargaros este PDF: BodyPartRecognition.
No tardaremos mucho en ver todo tipo de aplicaciones y equipos controlados así, securizaciones de espacios basadas en el reconocimiento de movimientos de las personas y objetos, y otras muchas aplicaciones…
Kinect nos gusta mucho, escribiremos más entradas más orientadas directamente a la experiencia de usuario, Jon lleva un tiempo probándolo, y hay mucho que contar.