Archivo
OpenOffice – LibreOffice: software abierto o software libre
En una de nuestras primeras entradas os explicamos de manera sencilla la diferencia entre software libre y software abierto («Software Libre / Software Abierto, no es lo mismo«), posteriormente os presentamos 2 suites ofimáticas a utilizar como alternativa al software propietario («Guerra a los formatos propietarios: OpenOffice – LibreOffice«).
Actualmente, tras la inclusión de OpenOffice como proyecto incubado de Apache (lo que implica que asume una Licencia Apache), estás 2 plataformas suponen un claro ejemplo de lo que exponíamos en la 1ª de las entradas enlazadas:
- LibreOffice: Software libre (licencia GNU LGPL)
- OpenOffice: Software abierto (licencia Apache)
La FSF ha publicado esta semana una carta («Statement on OpenOffice.org’s move to Apache«) apoyando al proyecto LibreOffice sobre el proyecto OpenOffice. Haciendolo por la garantía de que cualquier proyecto derivado de LibreOffice debe mantener su licencia libre (con copyleft), mientras que un desarrollo a partir de OpenOffice podría comercializarse como software privativo.
En general hay bastante confusión respecto a estos términos (imagino que por desconocimiento y/o porque en realidad para el usuario final medio, no supone apenas diferencia), deberían utilizarse con más cuidado para no llevar a equívocos.