Archivo
Como conectar (aún más) tus perfiles sociales: ifttt.com
Buscando como enviar automáticamente mis favoritos de Twitter a Instapaper para gestionar desde ahí lo que voy leyendo, me encontré con ifttt.com, este interesante servicio permite hacer justo eso, y mucho más (desde el echofon para iPhone, que es desde donde accedo a Twitter el 95% de las veces, se puede enviar un enlace a Instapaper, pero hay que abrir el link, es mucho más sencillo crear un favorito).
Su slogan es bastante elocuente:
Put the internet to work for you.
Tras conectar tus diferentes servicios, con una operativa tremendamente sencilla y bien pensada a nivel visual, te permite crear tareas tipo «if this then that«, en las que se van definiendo un conjunto acciones a realizar («that») si se produce un evento concreto («this»).
En la siguiente captura podéis ver que canales admite ifttt.com, dudo que echéis alguno en falta (y si falta, como es el caso de Miso, con el RSS lo podáis conectar también):
Al seleccionar cada uno de los canales ofrece diferentes opciones de acuerdo a la operativa de cada uno. Por ejemplo, comparado con la sindicación de WordPress.com en Twitter:
- Desde WordPress: es automático, pero no permite definir ni un prefijo, ni un sufijo al texto que publica.
- Desde itfff.com: no es automático (cada 15 minutos se realiza la comprobación en cada tarea activa), se puede añadir un prefijo al texto publicado (como por ejemplo, el nombre del blog).
A modo de ejemplo, estas son algunas de las tareas que tengo configuradas:
- Si marco un favorito en Twitter lo envía a Instapaper.
- Si publico una entrada en mi blog de Posterous se comparte el link en LinkedIn.
- Si publico una entrada en este blog (WordPress) se comparte el link en LinkedIn.
Además si quieres, puedes crear eventos a partir de la fecha y la hora, o de las condiciones meteorológicas de una población.
Por ahora el servicio está en beta, y «sólo» permiten tener 10 tareas funcionando al mismo tiempo. Es más que suficiente ya que muchas de estas conexiones se pueden realizar de manera «nativa» desde cada aplicación (Instagram o Posterous por ejemplo, dan una gran cantidad de opciones).
Me parece un gran complemento a las opciones de sindicación que ofrecen internamente los servicios que utilizamos para generar contenidos en Internet, un mundo de opciones para que cada uno busque como aumentar su productividad reduciendo «tareas manuales 2.0».
Si te ha interesado, no dejes de leer: